





Bienvenido al espacio interactivo e informativo sobre la pesca en Córdoba
Por nuestra parte aprovechamos para felicitar este logro superador, por el cual se obtiene un mayor alcance, mejor calidad.
Lo que seguro no cambia es la cordialidad, buena onda y seriedad informativa de un grupo de personas que continúa creciendo en el medio con un excelente producto y siempre difundiendo nuestra disciplina que tanto nos apasiona.
Para los que no vivimos en Capital Federal se puede escuchar por internet en www.radioidentidad.com.ar
el sr. Gustavo Perez quien desarrolla una reconocida actividad en el río Avalos, ámbito de pesca con captura y devolución obligatoria de salmónidos (trucha arco iris)
Al sr. Jesús Grande guarda pesca del embalse Dique La Viña, quien desarrolla una importante tarea junto al sector privado, grandes responsables de la recuperación de dicho ámbito.
Al sr. Godoy y sus colaboradores de la zona de la laguna de mar chiquita, de quien no disponemos imagenes de su persona, pero si del fruto de su trabajo aquí reflejado en sede de la Secretaría de Ambiente y de la mano del Dr. Oscar de Allende, actual director de recursos naturales del mencionado ente oficial (y mucho antes de eso apasionado pescador de pejerrey)
Conclusión: sabemos que hay mucha gente mas trabajando bien y que no hemos tenido el gusto de cruzarnos en alguna travesía, nosotros pescando, ellos controlando. También nos llegan comentarios negativos respecto de la participacion de otros encargados de cuidar el recurso que es de todos. A unos y a los otros... le dedicaremos en lo sucesivo algún informe de esta naturaleza, reconociendo el trabajo bien hecho o denunciando las malas conductas. En este informe solo hemos querido reflejar aquellos que trabajan bien... los pescadores que cuidamos y valoramos el recurso les decimos... muchas gracias!!!!!!
**Hacer click en la imagen para agrandar
Este es el folleto que esta circulando por Córdoba en el cual se destacan aspectos fundamentales de la pesca en nuestra provincia. Aspectos muy positivos como los cupos en cada dique, las vías de comunicación directa con los guardapescas de cada sector, detalle de la veda nocturna. Felicitamos a los funcionarios por ésta difusión. Solo nos gustaría saber cual es el nro. de resolución por la cual se establece la pesca de dos anzuelos en una caña o dos cañas y un anzuelo cada una. Al mismo tiempo cual es el criterio para sostener un mínimo de 15 cm en la pesca de pejerrey, porque nos parece muy chico ...
Esta técnica ha sido muy criticada por los pescadores que buscan mayor precisión a la hora de la pesca, como por ejemplo aquellos pescadores que concursan en los tristemente célebres concursos por cantidad. La crítica que se le hace al dispositivo es que al unir los dos anzuelos de las brazoladas del balancín se produce un estiramiento de los brazos de mismo que atenta contra la precisión de la medida ya que luego cuando se hagan los topes y se deje caer la linea sin el peso significativo del plomo obviamente se van a perder esos 3 a 6 cms. que estiró el plomo.
Es así que lo mejor es lo mas simple ... ya que adicionando un plomo al centro del balancín que sea del mismo largo de las brazoladas llegamos a obtener una medición mas exacta, y con un instrumento casero que cualquier pescador puede fabricar e incluso improvisar en el sitio de pesca.