jueves, 31 de mayo de 2012
Acentuarán el control en las costas de los lagos cordobeses
lunes, 28 de mayo de 2012
Ofertas en La Balsa (hasta agotar stock)
Talle Disponibles: L 41 hasta 43
Precio en efectivo: $ 102.80
Visitá nuestra página www.LaBalsa.com.ar
Publicaciones en nuestra web
Este informe y mucho mas solo ingresando a http://www.magazinepesca.com.ar/
miércoles, 23 de mayo de 2012
Feria de ARMAS 2012
domingo, 6 de mayo de 2012
jueves, 3 de mayo de 2012
Nuevo informe en nuestra web...
Este informe y mucho mas en http://www.magazinepesca.com.ar/
miércoles, 25 de abril de 2012
Excelente informe de nuestra tv local
Fuente:
martes, 17 de abril de 2012
domingo, 15 de abril de 2012
Aquafish en Islas Galápagos

Para ver el informe completo ingrese ahttp://www.magazinepesca.com.ar/
Clinica de fly cast en el CTC
Para ver el informe completo ingrese ahttp://www.magazinepesca.com.ar/
lunes, 9 de abril de 2012
Nuevos relevamientos en nuestra web...
lunes, 2 de abril de 2012
Concurso de pesca de carpa Laguna La Helvecia

miércoles, 28 de marzo de 2012
Carlos Paz removerá algas del lago

Las tareas comenzarán este miércoles y se extenderán durante las próximas semanas, hasta lograr la extracción total de las variedades de algas. En ese sentido, se conoció las especies se empujarán con las lanchas hacia la costa para luego extraerlas en los camiones y enviarlas hacia el vertedero municipal, aunque no se descartaría su utilización para la generación de combustibles biodiesel.
En las últimas horas, los vecinos se mostraron preocupados por la situación y exigieron al gobierno que trabaje para el saneamiento definitivo del lago. Durante el fin de semana pasado, un grupo de jóvenes convocados por la Casa de la Juventud colaboraron para retirar algas del lago, pero esta acción no bastó para devolver al reservorio su mejor postal antes de la llegada de Semana Santa.
Los ciudadanos de la ciudad se refirieron a la problemática y expresaron la necesidad de trabajar por el valor turístico del San Roque. En este sentido, Guadalupe aseguró: "Cada mañana que pasó por la costanera, sobretodo en la zona céntrica me da pena ver el agua en esas condiciones. No recuerdo otro año en donde las algas cubran todo el lago; eso hace que los peces mueran y se contamine todo el lago. Creo que el municipio debe actuar con mayor rapidez".
Por su parte, Diego sostuvo en declaraciones a El Diario: "Vi a jóvenes limpiarlo y me parece bien que se convoque a los vecinos, pero nosotros no tenemos que estar haciendo un trabajo que no nos corresponde. Yo creo que colaborándolo no tirando basura es un gran aporte. Es una mugre el lago, se suman botellas, plásticos y encima las algas". Finalmente, Marisel -que trabaja como encargada de un local de la zona céntrica- recalcó: "Agradezco que esta situación se dé en marzo, cuando los turistas no están, ya que en pleno enero hubiéramos sido noticia nacional".
martes, 27 de marzo de 2012
Carpa de 33 kilos en el San Roque
Entre asombro, sorpresa y alegría, un grupo de pescadores sacaron semejante ejemplar del lago central del Valle de Punilla. Primero un susto, después festejos que terminarán con un importante menú a la parrilla.
Un grupo de pescadores no salen del asombro que les provocó haber pescado una carpa de unos 33 kilogramos, lo cual es todo un récord. Al menos así lo ve Julio y sus amigos, quienes aseguran que cuando practican la actividad no logran sacar habitualmente ejemplares de más de 13 o 15 kilogramos. Sobretodo es un premio si se considera que habían ido a pescar pejerrey.
Aseguran que cuando vieron la carpa les dio cierto temor por el tamaño, aunque la dominaron y automáticamente planificaron una reunión para celebrar entre el relato de la anécdota y un buen plato de carpa a la parrilla.
Fuente: Ver video (nota informativo canal10)
http://www.cba24n.com.ar/content/pescan-una-carpa-de-33-kilos-en-el-san-roque
sábado, 24 de marzo de 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
Nuevo formato en nuestra web...

martes, 20 de marzo de 2012
Controles en el norte provincial
Anuncian controles en diques del noroeste
Será implementado por la Policía en los lagos Cruz del Eje y Pichanas ante la temporada de pesca.
Este fin de semana
Representantes de Córdoba Ambiente, Náutica, presidentes de clubes de pesca, Recursos Hídricos, Fiscalía de Instrucción, división Operaciones policial y el grupo Ger decidieron arbitrar estrictos controles en los diques Arturo Illía de Cruz del Eje y Pichanas de Paso Viejo.
Se implementarán horarios de pesca, control de ingesta de alcohol, horario de entrada y salida de botes. Será obligatorio embarcar únicamente en clubes de pesca, rigiendo la prohibición de hacerlo en lugares abiertos.
Los controles a los pescadores y visitantes se efectuarán en los murallones y ya embarcados, exigiendo el carnet de pesca y controlando la cantidad de piezas capturadas.
Además regirá la obligatoriedad de chalecos salvavidas, silbatos, matafuegos y en caso de embarcaciones a motor el carnet correspondiente para conducirlas.
Los sectores involucrados señalaron que el objetivo es preservar la integridad física de los pescadores y hacer cumplir las disposiciones legales que rigen la materia.
Por una nueva reserva...
Quieren que la laguna La Salada sea Reserva Natural
Es el último cuerpo de agua que queda en la zona de Pasco y Ticino. Algunos quieren secarla para cultivos. Vecinos luchan para crear un área protegida.

Para ganar hectáreas de cultivo, en los últimos años se secaron unas 20 lagunas en la zona de Ticino, Chazón, Pasco, Etruria y Ucacha. Vecinos de estas localidades no quieren que pase lo mismo con
El espejo de agua tiene unas
“Hace más de 100 años que está la laguna y nunca se secó. El rumor es que ahora quieren canalizarla para ganar terrenos. Sería un desastre ambiental grande, porque la laguna es muy salada y la sal va a volar por los campos de la zona”, cuenta Mónica Mino, vecina de Ticino y una de las impulsoras del proyecto para convertirla en reserva natural.
Ya lograron 500 firmas y el apoyo virtual de otras decenas de cordobeses a través de Facebook. El grupo en esta red social se llama “Sí a
En su momento tuvieron el visto bueno del secretario de Ambiente de
En la laguna se practica la pesca deportiva y todos los días suele haber unas 20 personas. También se utiliza para realizar algunos deportes náuticos. “Hace unos años secó la laguna Mendizábal que ocupaba unas
Ofertas en La Balsa (hasta agotar stock)
La de mayor consevación, se debe a su tradicional burlete de goma.
-Aislada con Poliuretano en plancha de 2cm -Chapa DD.DD con pintura horneada.
- Grosor: 2,5cm -Burletes de goma en la tapa -Bisagras resistentes -Interior: Galvanizado
.
sábado, 17 de marzo de 2012
Extensión veda de pesca en Santiago del Estero
Desde el Ministerio de Producción extendieron la veda del dorado
El Ministerio de Producción, a través de
Solo se admite pesca y devolución, recomendando el uso de anzuelos lisos o sin rebarba, quedando prohibido el transporte y la comercialización de esta especie.
También comunica que se encuentra prohibido el uso de explosivo, redes, yo-yo, canasta, flechas y tramayo. Solo se permite el uso de caña, reel, anzuelo y carnada viva o señuelo, desde la orilla o embarcados.
Las infracciones serán sancionadas con multas, pudiéndose proceder según el caso, al secuestro preventivo de todos los elementos utilizados. Por mayor información dirigirse a Independencia Nº 475 o a los teléfonos 421-8391/421-3764 o al mail: direfo_co municacion@yahoo .com.ar
Fuente: Diario El Liberal
Agradecimiento: a Ruben Marco ("vamos de pesca web")