
Por gentileza de R. Santi y asociados, organizadores de este importante evento, tenemos 30 entradas para regalar.

Bienvenido al espacio interactivo e informativo sobre la pesca en Córdoba
INFORMACIÓN DE PRENSA
SE ACERCA
LA 20º FERIA INTERNACIONAL DE CAZA, PESCA, TIRO DEPORTIVO, CUCHILLERÍA, COLECCIONISMO Y OUTDOORS SE REALIZARÁ DEL 13 AL 22 DE AGOSTO EN
La 20º Feria Internacional de Caza, Pesca, Tiro Deportivo, Cuchillería, Coleccionismo y Outdoors (ARMAS 2011), el evento anual más esperado por los aficionados a los deportes al aire libre, abrirá sus puertas del 13 al 22 de agosto en el Pabellón Ocre de
Los visitantes que recorran la muestra, que este año contará con mayor superficie y más expositores, tendrán a su disposición una amplia gama de productos que abarcan todas las disciplinas outdoors: armas para caza y tiro deportivo, artículos para pesca y camping, embarcaciones y motores náuticos, kayaks, arquería, bicicletas, equipos de comunicación, indumentaria y calzado, entre otros. También habrá otros rubros como taxidermia, perros de caza, cuchillería artesanal, artículos de cuero, artesanías, comestibles (delikatessen, artesanales, conservas, etc), libros, medios especializados e instituciones educativas.
El público podrá a su vez informarse sobre distintas propuestas y destinos turísticos en los stands de los entes provinciales así como también contratar safaris en el exterior o servicios de cacería en cotos de caza del país. Además, podrá realizar consultas sobre las actividades que se realizan en clubes de tiro y pesca. Asimismo, en el stand del Registro Nacional de Armas los asistentes podrán asesorarse e iniciar los trámites reglamentarios.
Como cada año, el tradicional sector de coleccionismo será uno de los puntos de mayor atracción de la feria. Allí serán exhibidos diversos artículos de militaria, cuchillería, uniformes, libros y revistas, entre otros
Además, habrá colecciones inéditas de pesca y caza. Los amantes de la pesca podrán apreciar la colección privada de reeles de Carlos Mulieri e Hijos, la más importante de Sudamérica, compuesta por 800 reeles desde
Para quienes gusten de las armas,
La muestra celebrará este año su vigésimo aniversario con nuevas propuestas y actividades para toda la familia, como polígonos y simuladores de tiro, pesca, arquería y paintball, conferencias, demostraciones y desfiles de uniformes de época.
DATOS PARA EL VISITANTE
La feria abrirá sus puertas los sábados, domingos y feriado de
El precio de la entrada general será de 30 pesos y podrá ser adquirida únicamente en las boleterías ubicadas en el acceso a la feria. Los menores de 10 años no pagan entrada y sólo podrán ingresar acompañados de un adulto. Consulte descuentos especiales en el sitio web del evento.
Para más información ingresar a www.feriacazaypesca.com.ar o contactarse por teléfono al (+54-11) 5236-5291 o por correo electrónico a cazaypesca@rsanti.com.ar. También pueden seguirnos en Facebook (www.facebook.com/feriacazaypesca) y en Twitter (@feriacazapesca).
Se viene el día del niño, regalate un buen reel!!!
- Arandelas de freno multidisco en fieltro engrasado, de fabricación japonesa
- DFD: Sistema de freno de doble fuerza
- 9+1 rulemán de acero inoxidable
- Rodamiento Quck-set de anti-retroceso infinito
- Engranajes de piñón mecanizado en bronce
- CRC: Proceso de imprimación resistente a la corrosión
- HDGII: Engranajes de alta densidad resistente a la corrosión
- Diseño de cuerpo/carretel de aluminio y grafito
- EOS: Sistema Patentado de Oscilación Elíptica
- Diseño de bobina híbrida con eje de grafito y contorno de aluminio
- ADC: Bobina de precisión con cámara de freno en aluminio
- Manija rígida forjada en aluminio
- Diseño Hydro Block de freno sellado estanco
- Arco del pick-up de alta resistencia en aluminio macizo
- RESII: Sistema equilibrado de la cazoleta por computadora
- Rulemanes: 10
- Giro 6.2:1
- Capacidad: 0.25mm / 140m
0.30mm / 100mPrecio en Efectivo: $ 405.69
Visita nuestra página www.LaBalsa.com.ar
El bajo nivel puede resultar esperable, dado que durante 2011 llovió en Córdoba menos del promedio histórico. Medido en Capital, cayeron en seis meses 270 milímetros, el 35 por ciento del total esperable de 770 para todo el año.
Sin embargo, dentro de esa sequía, fue llamativo el aporte de junio de 2011, que dejó entre 20 y 33 milímetros según las zonas, cuando lo habitual es que el registro de ese mes se parezca a nada.
Pero ese aporte de junio parece haber pasado inadvertido para los lagos. En promedio, en los últimos dos meses y medio los lagos vienen perdiendo de uno a dos centímetros por día, y seguirían así hasta septiembre u octubre, cuando la estación seca quede atrás.
En el verano 2009-2010 la situación hídrica en el Gran Córdoba se complicó porque aun entre septiembre y diciembre llovió poco y nada.
Como desde hace unos años, son Embalse y Los Molinos los lagos que presentan el mejor nivel.
Respecto del San Roque, en julio de 2009 la Provincia declaró el “alerta amarilla” para ese dique, como fuente principal de abastecimiento para la ciudad de Córdoba, cuando registraba un nivel de 31,9 metros. Ahora, está 1,13 metro por debajo de ese caudal.
En detalle. El San Roque tiene 1,70 metros menos que hace un año. Ayer medía 30,77, a 4,53 del vertedero. Está lejos de los 27,70 que supo mostrar en el alarmante diciembre de 2009, cuando se declaró la emergencia hídrica en Córdoba capital, aunque seguirá bajando por al menos dos meses más. El récord de bajante del San Roque fue medido en 1995, cuando con apenas 24 metros de nivel quedó a 11 del vertedero.
Los Molinos tiene 83 centímetros menos que hace un año, pero casi dos metros más que hace dos. Hoy está a 3,09 de su vertedero.
Embalse luce similar, con 75 centímetros menos que en julio de 2010, y a sólo 1,7 metro de su cota. En los dos últimos veranos, fue el único lago que superó el vertedero.
La Quebrada es el que hoy más inquieta. Está a 10,4 metros del vertedero, no muy lejos de los 13,3 que marcaron su récord histórico de bajante en febrero de 2010. Aunque de ese lago se abastece ahora sólo Río Ceballos y desde hace meses ya no Unquillo y Mendiolaza (con lo que se redujo la mitad de la demanda), ya se discuten medidas de mitigación para el verano próximo. Hoy muestra 5,10 metros menos de agua que hace un año y 3,9 menos que hace dos.
La Viña, en Traslasierra, está 3,15 metros más bajo que hace un año y a 15 de su vertedero.
El dique de Cruz del Eje acumula hoy 3,5 metros menos que 12 meses atrás, a casi nueve de su cota.
El resto. Entre los pequeños restantes, todos lucen menos agua hoy que hace un año.
La única excepción es el Pichanas, del árido noroeste cordobés, el único que tiene más caudal aunque era tan escaso su nivel hace un año que sigue hoy estando a 11 metros de su vertedero y sin capacidad para abastecer de agua a todas las hectáreas rurales para la que fue diseñado.
A esperar la lluviaEn la ciudad de Córdoba, el promedio anual de lluvias es de 770 milímetros. Hasta ayer, se registran 270 milímetros, el 35% del promedio anual. Es clave que llueva intensamente en la primavera para aliviar la crisis.
Fuente: http://www.lavoz.com.arLa ciudad de Villa Carlos Paz parece no poder escapar al "fantasma" de la sequía y pronostican una crisis hídrica para las próximas semanas. ![]() |
---|
El pasado 9 de julio se vivió una fiesta en Catamarca, en el dique Pirquitas 139 embarcaciones salieron en busca del flecha de plata para tratar de ganar la tercer edición del “Muñeca de Oro”, premio que se otorgaría al equipo que saque la pieza de mayor tamaño, también se premiaba a la cantidad de piezas que superen los 20 cm de longitud.
La gente del club náutico Los Talas quien tenía a cargo la organización, montó una logística de primer nivel para organizar la tarea de bajar las 139 embarcaciones, todo se realizo al tiempo establecido y arrancó el concurso.
Tantas embarcaciones en el dique dificultaban mas la posibilidad de sacar algún pez grande, pero la mayoría de las embarcaciones optó por esta alternativa, los que fueron en busca de cantidad tuvieron que lidiar con la medida mínima de 20 cm ya que la mayoría de los ejemplares no llegaba a 18 cm, y el promedio era cada 15 piezas uno sumaba puntos, los demás había que devolverlos.
El tiempo acompañó mucho, el día estuvo soleado y un gran clima de fiesta, el concurso duró cuatro horas y se pasó al almuerzo de camaradería, una carpa que albergó a mas de 500 personas donde se desarrollo la parte gastronómica que quizás fue la parte mas floja del evento.
Se sortearon enorme cantidad de premios, hubo actuaciones de cantantes locales y se destacó el Humor del cómico ‘Bomba Contreras” que recibió ovaciones tras robarles carcajadas a todos los presentes con sus chistes actualizados y adecuados a la pesca.
Se entregaron distinciones a colaboradores del evento.
Después de pasó a la entrega de premios y los sorteos mas importantes como el motor y el bote apollo de Campanelli.
El pez de mayor tamaño le regalo el titulo de muñeca de oro al equipo de Jujuy Número 19 integrado por Jorge Vera, Fernando David, Castro Julio, felicitaciones para ellos.
Esta tercera Edición del torneo muñeca de oro supero ampliamente sus propios objetivos y lo ubica al certamen en lo mas grande del Noa por tercer año consecutivo, Podrán superarlo? esperemos que si, porque esta competencia regional hace que la actividad muestre un mayor crecimiento año a año y las autoridades gubernamentales apuesten a esto como actividad deportiva y de interés turístico como en otras zonas del país.
Los resultados Por Cantidad:
Por Tamaño:A causa de la notable bajante del embalse La Quebrada, la cooperativa de agua que brinda el servicio en esta localidad informó que mientras se mantenga la situación implementará un plan de contingencia.
En este sentido se informó que conjuntamente con la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia, se elaboraron tres proyectos que permitirían ampliar las fuentes de agua para Río Ceballos, hasta que comience la temporada estival de precipitaciones.
En tanto se continuará con una segunda etapa para la recuperación del agua de lavado de filtros en la planta potabilizadora de La Quebrada que permitiría recuperar 160 mil litros por día, equivalentes a un cinco por ciento de la demanda total en la ciudad.
Además se habilitarán nuevas fuentes alternativas en la zona de la perforación subálvea tres, en el vado Minetti, que serviría para adicionar 300 mil litros por día al sistema, equivalente al 10 por ciento de la demanda total. Finalmente se avanza en la refuncionalización de la estación de rebombeo de la cisterna 11 que recibe agua desde La Calera y provee a Unquillo.
Iniciativa. Este proyecto, permitiría cubrir un 75 por cientode la demanda local en Río Ceballos en las épocas de mayor consumo o falta de precipitaciones.
En conjunto, los tres proyectos, garantizarían temporalmente el servicio a unas seis mil conexiones de la ciudad, minimizando la extracción de agua cruda del embalse La Quebrada.
La mayor bajante se espera para mediados de septiembre, cuando superaría los 14 metros.
Fuente: Diario La Voz del Interior.
Gorra con orejera y piel 464612-3
- Color: oliva
- Talles disponibles: M-L
Precio en efectivo: $ 45.93
Gorra de corderoy con orejerade piel
464658-4
- Color: gris
- Talles disponibles: M-L
Precio en efectivo: $ 40.60
Pasamontaña 464645-0
- Tejido doble.
- Colores disponibles: Negro- Gris – Oliva
- Talles únicos
Precio en efectivo: $ 18.72
Gorro Rocky 464691-4
- Gorro tejido con visera y cubre orejas plegable.
- Colores disponibles: gris - negro- oliva
- Talles únicos
Precio en efectivo: $ 24.48
participa del sorteo y envía tu cupón por internet.
Saludos cordiales.